Rally del Imperio 2007
CLUB G.A.V.A. RIO CUARTO
(Grupo Amigos de Vehículos Antiguos)
7mo. Rallye del Imperio
(11º Aniversario)
Reseña
Durante los días 7, 8 y 9 de Septiembre del 2007 se año se desarrolló en la ciudad de RIO CUARTO, el SEPTIMO RALLYE DEL IMPERIO (Premio Undécimo Aniversario) organizado por el Club GAVA (Grupo Amigos Vehículos Antiguos).-
Fueron de la partida más de 80 vehículos llegados desde todos los puntos del país, en afán de compartir en camaradería, un encuentro que ya es tradicional dentro del calendario de la especialidad.-
Todo comenzó el Viernes apenas después de mediodía, cuando en la antigua y remozada Estación de Trenes de la ciudad de Río Cuarto (Complejo Ferroviario y Museo del Riel El Andino), se recibió a los participantes y máquinas quienes fueron arribando a ese lugar.-
El pintoresco espectáculo se extendió durante toda la tarde, bajo la mirada atenta de un nutrido público, que se fue convocando para observar el excelente parque automotor interviniente.- Allí tuvo lugar la inscripción, con entrega de números, chapas, vouchers, y obsequios.-
Luego del debido alojamiento de participantes y guardado de los vehículos, se realizó la recepción formal, mediante un merecido Lunch de Recepción en el muy céntrico salón de la SOCIEDAD ITALIANA.-
Entre comida, bebidas y música, se compartieron anécdotas, comentarios sobre las vicisitudes del viaje y bromas sobre la competencia que tendría lugar al día siguiente.-
Apenas luego de la medianoche y casi como nuevas Cenicientas los participantes se retiraron al descanso ya que los esperaba al día siguiente una larga jornada.-
El día sábado amaneció con una temperatura mucho menor de la prevista y con fuertes vientos que hacían más interesante la competencia especialmente para los vehículos de mayor antigüedad.-
La concentración de máquinas y participantes tuvo lugar en Plaza Olmos (frente al Palacio Municipal de Río Cuarto), donde los distintos vehículos pudieron ser objeto de la admiración del numeroso público asistente.-
Más allá del número importante de partícipes, llamó la atención la buena cantidad de vehículos veteranos y vintage, de excelente estado y perfecto funcionamiento.-
Luego de la entrega de las hojas de ruta fueron partiendo los autos, en una prueba que se extendería en varias etapas en un trayecto cumplido entre Río Cuarto/Las Acequias, Las Acequias/Reducción, y Reducción/Río Cuarto.-
Como es habitual, todos los años y en igual fecha, se desarrolla en el mismo trayecto, el Gran Premio YPF Histórico de la República Argentina.-
Ello provoca que los transeúntes de esas rutas, en esos días, se transporten en el tiempo en lo que a los automotores que circulan se refiere.-
Llegados los participantes a la localidad de REDUCCION (conocido santuario de la región donde año a año concurren personas de todo el país para sus fiestas religiosas) y mientras las máquinas se exponían al público, tuvo lugar el almuerzo en el acogedor Salón Municipal, donde también se disfrutó de un espectáculo actoral-musical.-
Allí entre las habituales chanzas y bromas se comentaba lo complejo de la prueba, fundamentalmente el fuerte viento sufrido, como también de los inconvenientes o buen rendimiento logrado.- Todos se preparaban para lo que sería la Prueba de Habilidad Conductiva a desarrollarse poco después.-
Luego del excelente almuerzo brindado por la gente de Reducción, tuvo lugar la competencia de Habilidad Conductiva (gymkhana), donde los distintos pilotos mostraron su capacidad para dominar a sus conducidos, tratando de lograr el mejor tiempo posible.-
Con regreso libre a Río Cuarto volvieron los participantes, para intentar algunas horas de descanso hasta la Cena de Gala que se desarrollaría a partir de las 22,00 en el mismo lugar que la recepción.-
La Cena de Gala y Entrega de Premios fue el digno broche de un hermoso encuentro entre aficionados a los autos antiguos y clásicos.- Más allá de la buena comida y bebida, los concurrentes esperaban con ansiedad la entrega de premios, pudiendo observarse en el escenario los importantes trofeos que habitualmente otorga el Club GAVA.-
Fue así que luego de entrega de obsequios sorpresa que se sortearon entre los inscriptos, comenzó la entrega de premios.-
Cabe señalar que como ya es clásico en las pruebas y Rallye del Club GAVA, los miembros del Club que organizan el encuentro, no intervienen en la premiación, entendiendo que en su función de anfitriones deben especialmente gratificar el esfuerzo de aquellos que desde lejos acuden al evento.-
Así fue transcurriendo la entrega de premios para las distintas categorías, comenzando por la Habilidad Conductiva y luego con la Prueba de Regularidad.-
Más allá de la clasificación que se da por separado, cabe señalar que la General en la Prueba de Regularidad, fue ganada por el binomio conformado por BREITLING/SIMEONE quienes como miembros de CADEAA corrieron con un Ford “A” Roadster 1930.- Este binomio, además de las medallas y copa de la categoría, recibieron la copa al ganador de la Clasificación General.- El Piloto, a su vez, fue también distinguido con el premio especial GAVA.-
Recordamos que la entidad de Río Cuarto, premia tradicionalmente al ganador de la General, con el “Saco GAVA”, que no es otra cosa que un saco sport de color azul con el logo de GAVA finamente bordado, que identifica a los pilotos ganadores de la Categoría General del RALLYE DEL IMPERIO.-
Cabe señalar que al 7mo. RALLYE DEL IMPERIO concurrieron más de 80 binomios y vehículos, desde Capital Federal, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Entre Ríos, San Luis, y la misma Córdoba.- Las marcas intervinientes fueron de lo más disímiles, pudiendo encontrarse vehículos FORD, CHEVROLET, DODGE, CHRYSLER, LANCIA, HUPMOBILE, RUGBY, BUICK, DURANT, PLYMOUTH, BMW, FIAT, ISARD, CISITALIA, MERCEDES BENZ, HANSA, y muchos más.-
De este modo concluyó el encuentro entre despedidas y promesas de nueva asistencia en el año 2008, para una prueba que desde el centro del país concentra a participantes de todas las regiones.-
CLASIFICACION PRUEBA DE REGULARIDAD
(puntaje con hándicap)
(Se informa solamente sobre vehículos clasificados)
CLASIFICACION GENERAL
BINOMIO Vehiculo Puntos
1 BREITLING/SIMEONE (FORD “A” Coupé 1930) 62
2 VAUDAGNA/VAUDAGNA (ISARD ROYAL 700 1961) 62
3 GOLDSMIT/GOLDSMIT (FORD “A” 1930) 76
4.- MASSINI/DE LA ROCHA (CHEVROLET SEDAN 1952) 77
5 BONINO/NIVOLI (VOLVO 122 S 1959) 95
CLASIFICACION POR CATEGORIAS
CATEGORIA VETERANOS
BINOMIO Puntos
01.- CACCIAVILLANI/SAMIZ (FORD T 1917) 111
02.- VALENTINUZZI R./CASTRO V. (FORD T 1917) 194
03.- GRILLI/PREVE (FORD T 1910) 204
04.- VERGARA/AVELLANEDA (FORD T) 232
05.- DAMONTE/DAMONTE (FORD T) 250
06.- CATTANEO/CATTANEO (FORD T 1912) 253
07.- VALENTINUZZI Roberto/QUEVEDO Mariano 372
08.- NIEVAS/QUEVEDO (FORD T) 377
CATEGORIA VINTAGE
BINOMIO Puntos
01.- BREITLING/SIMEONE (FORD A COUPE 1930) 62
02.- GOLDSMIT/GOLDSMIT (FORD A 1930) 76
03.- GARELLI/GARELLI (FORD A BAQUET 1930) 104
CATEGORIA POST VINTAGE
BINOMIO Puntos
01.- SOSA HERRERA/GUDIÑO (FORD SEDAN 1940) 120
02.- LORENZUTTI/BORGHI (CHEVROLET COUPE 1938) 163
03.- COIMAN/CACCIAVILLANI (CHEVROLET 1940) 183
04.- BARTOLOMEI/BARTOLOMEI 185
05.- BARBERO Tomás/BARBERO Mariano 200
06.- ALONSO/BOSCHETTO 230
07.- GIMENEZ/PARISI 239
CATEGORIA POST GUERRA
BINOMIO Puntos
01.- MASSINI/DE LA ROCHA (CHEVROLET 1952) 77
02.- BONINO/NIVOLI (VOLVO 122 S 1959) 95
03.- CUSI/FLORES (VW 1958) 141
04.- OSTE/OSTE 148
05.- FARIAS / MC LOUGHLIN 155
06.- ROMANO / ROMANO 207
07.- ESQUENAZI / SABAZ 253
08.- LAMON / LANCMAN 262
09.- CRISTINA / MUSSETTI 266
10.- DESIO / MIHURA 351
11.- SUAREZ / SUAREZ 378
12.- PEREYRA / PEREYRA 438
CATEGORIA HISTORICOS CONTEMPORÁNEOS
BINOMIO Puntos
01.- VAUDAGNA/VAUDAGNA (ISARD ROYAL 700 61) 62
02.- PREBENDÉ/MERLO (VALIANT I V-200 1962) 113
03.- MAZORECCHIA/SALGUEIRO (PEUGEOT 403 1962) 121
04.- DI GAETA / SOBRERO 147
05.- BERTOLA / MOLINUEVO 152
06.- PIRANI / ABALO 169
07.- GALIZIA / MOLINUEVO 186
08.- REINERI / BASSO 189
09.- RUIZ / QUIÑONES 191
10.- BERGESE / MARTOGLIO 215
11.- MILANI / MILANI 220
12.- PILIPIS / PETOROSSI 222
13.- BUCHELÉ / BUCHELÉ 246
14.- PEROTTI / VILOR 264
15.- BONANSEA / BERON 270
16.- MARSICANO / MARSICANO 338
17.- YOSSEN / NARI 367
18.- TURELLO / ARMANDO 381
19 – CARRADORI / CARRADORI 422
20 – SPOSATTO / SPOSATTO 541
21.- CANTA / CANTA 591
22.- MOLINA / CATTANA 291
CATEGORIA INTERES ESPECIAL
BINOMIO Punto
01.- PONS / PREMIO 121
02.- FARIAS / DONADIO 128
03.- MIRICH / DI TOMASO 160
04.- BESSONE / BESSONE 161
05.- VELICH / MAFFRAND 192
06.- JULIAN / JULIAN 299
07.- FALVO MORELLI / SOSA HERRERA 341
08.- IRIGARAY / GONZALEZ 378
09.- ALIPPI / SOSA 382
11.- BELLA / BIANCHI 401
12.- ROSSETTO / ROSSETTO 502
13.- DEMO / DEMO 522
14.- RABBIA / LOPEZ 664
15.- PERETTI / ZBINDEN 695
16.- SCHEITLIN / ALBERICO 851
CLASIFICACION PRUEBA DE HABILIDAD CONDUCTIVA
(Se informa solamente sobre vehículos clasificados)
CATEGORIA VETERANOS
Piloto Tiempo
01.- CATTANEO Jose (FORD T 1908) ................ 23,35
02.- NIEVAS Eduardo (FORD T 1924) ............... 24,26
03.- GRILLI Leonardo (FORD T 1910) .............. 25,66
CATEGORIA VINTAGE
Piloto Tiempo
01.- GOLDSMIT David (FORD A 1930) ............... 20,66
02.- EYHERACHAR Guillermo (FORD A 1930) ......... 23,66
03.- BREITLING, Armin (FORD A 1930 Coupé) ....... 24,85
CATEGORIA POST - VINTAGE
Piloto Tiempo
01.- ALONSO Alberto (BUICK 1939) ................ 26,19
02.- BARBERO Tomás (FORD 1940) .................. 27,56
03.- KOIMAN Domingo (CHEVROLET 1940) ............ 29,41
CATEGORIA POST - GUERRA
Piloto Tiempo
01.- CUSI Carlos (VW ESCARABAJO 1958) .......... 20,56
02.- MASSINI, Omar (CHEVROLET 1952) ............. 23,66
03.- ESQUENAZI, Miguel (FIAT 1200 SPIDER 1959) . 24,01
CATEGORIA HISTÓRICOS CONTEMPORÁNEOS
Piloto Tiempo
01.- MARSICANO, Raul (LANCIA BETA HPE 1977) ..... 19,79
02.- VAUDAGNA, Juan Pablo (ISARD ROYAL 700 1961) 20,56
03.- DI GAETA, Roberto (FIAT 1500 OCUPE 1967) ... 20,94
CATEGORIA INTERES ESPECIAL “A” y “B”
Piloto Tiempo
01.- FARIAS, Hugo (MAZDA MIATA) ................. 21,06
02.- VELICH, Andrés (MAZADA MIATA) .............. 21,75
03.- BESSONE Juan (MERCEDES BENZ SE 280 1980) ... 22,12
|